|
Nerja |
![]() |
![]() |
Limita: al N con el municipio de Cómpeta, al NE con un municipio granadino, al E con el municipio granadino de Almuñécar, al S con el mar Mediterráneo, al O con el municipio de Torrox, y al NO con el municipio de Frigiliana. Está situado a unos 50 km al este de la ciudad de Málaga, y queda en vuelta de coche dentro de dos horas de la ciudad de Granada y de la estación de esquí de Sierra Nevada. Nerja tiene historia larga probada por las pinturas encontradas en la famosa Cueva de Nerja descubierta en 1959 y hoy en día es el sitio turístico español más visitado tras el Museo del Prado de Madrid y la Alhambra de Granada. Bajo el reino musulmán, el nombre era Narixa, que significa «fuente abundante» y que es el origen del nombre actual. En el centro del pueblo está el Balcón de Europa, un mirador que regala vistas imponentes del mar a sus huéspedes. El nombre de "Balcón de Europa" fue propuesto por el Rey Alfonso XII que visitó la zona en 1885 después de un seísmo desastroso, y que quedó cautivado por el escenario. Nerja tiene varias playas, entre las que cabe destacar la de Burriana, Calahonda, El Salón, La Torrecilla y el Playazo, contando ésta última con un entorno que aún no ha sufrido las consecuencias de la urbanización descontrolada del litoral malagueño. Nerja posee un clima suave todo el año, que permite el cultivo de frutos subtropicales como la chirimoya o el aguacate. Es recomendable visitar los siguientes parajes naturales: Oficina de turismo: Puerta del Mar, 2 - 29780 Nerja (Málaga) Tel. +34 952521531 Fax +34 952526287 http://www.nerja.org (+información) |
|