|
Ondarroa |
![]() |
![]() |
La propia etimología de Ondárroa, ondar(tza)=arena, ahoa=boca, es decir boca de arena, determina su naturaleza geográfica. Aunque en la antigüedad, el casco antiguo de la villa, se asentera en la laderas de los montes de la margen izquierda del río Artibai en donde, al igual que en la margen derecha, predominan grandes bancos de calizas (periodo Albense-Cenomanense) que se inclinan hacia el mar, la Ondárroa moderna se asienta en los grandes bancos de arena que se formaron en la ría del Artibai. Esta característica es fácilmente reconocible en su estructura urbana. En la parte más interior del municipio, en el barrio de Errenteria ya en el límite con Berriatúa, podemos encontrar materiales más antiguos y duros pertenecientes al Cretácico Inferior. La zona de la costa está formado por fuertes alcantilados como el de Peña Fraile, ya camino a Lequeitio. Las cumbres de la acidentada geografia ondarresa son: Arrigorri (158 m), Santa Cruz (336 m), Arrikuntzalde (400 m) Pertika, Kalamendi (314 m) Urcelay (212 m) y Mustutxuru (147 m); este último está situado a espaldas del núcleo de Ondárroa. Ondárroa se fundócomo villa en las tierras pertenecientes a la anteiglesia de Berriatúa, en 1974 Berriatúa se anexa a Ondárroa, anexión que duró hasta 1983. El Artibai es el principal río que cruza y conforma la localidad. Procede del monte Oiz y en la desembocadura crea una pequeña ría, que llega hasta la localidad de Berriatúa, rodeada de arenales que en la actualidad están ocupados en su totalidad por la estructura úrbana. El Zaldu y el Amalloa, pequeños afluentes del Artibai, son los otros accidentes hidrográficos reseñables. El Artibai forma una marisma a la entrada de la localidad, aunque esta muy deteriorada todavía es apreciable. La playa de Arrigorri se forma en uno de los extremos de la bahía, justo al abrigo del dique que la separa del río. La Bahía esta conformada por la desembocadura del Aribai, hoy ocupada por la trama urbana y el puerto, y las peñas de Saturraran, entre estas y la desembocadura del pequeño riachuelo Mijoa se abre la playa de Saturraran, ya en Mutriku. Limita al norte con el Mar Cantábrico , al este con Motrico (Guipúzcoa), al sur y al oeste con Berríatúa Monumentos - Casco antiguo; Mantiene el trazado medieval. Fue declarada Bien Cultural con categoría de Conjunto Monumental por el Gobierno vasco en 1994. Fiestas Las fiestas patronales de Ondárroa se celebran en honor a la Virgen de la Antigua el 15 de agosto. El último día de de fiestas, el 17 de agosto, es el día del marinero o arrantzale eguna donde es costumbre vestir de azul, mahón, y comer junto con los amigos en las bodegas de puerto un menú a base de marmitako y bonito asado. Hay otras celebraciones anuales como la víspera de San Juan, el Zapatu Azule (sábado azul) que se celebra el último sábado de junio, los carnavales (inauteriak) con los personajes tradicionales de Lantxoi y Akuli. Ultimamente un dia antes de que empiecen las fiestas se hacen el Gazte Egune que es la fiesta de los jóvenes que organiza el Gaztetxea (centro de jóvenes) y organizan comidas y fiesta por todo el núcleo urbano. Oficina de turismo: Kalea Kanttoipe, 3 - 48700 Ondarroa (Vizcaya - Bizkaia) Tel. +34 946831951 Fax +34 946833098 http://www.learjai.com (+información) |
|