|
Ruta de la Lengua Castellana |
![]() |
![]() |
Página 1 de 5 La Ruta de la Lengua Castellana pasa por localidades que tuvieron un papel decisivo en la historia y evolución de las letras castellanas: San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos, Valladolid, Salamanca, Ávila y Alcalá de Henares. SAN MILLÁN DE LA COGOLLA San Millán de la Cogolla es un pequeño municipio de la comunidad autónoma de La Rioja en España. Ubicado al pie de la Sierra de la Demanda (Sistema Ibérico) en la vertiente oriental que separa la Meseta del Valle del Ebro, a 728 metros de altitud sobre el nivel del mar, se encuentra a orillas del río Cárdenas. Aunque no está situado exactamente en el Camino de Santiago muchos peregrinos se desplazaban hasta allí para luego retomar la ruta jacobea El municipio tomó su nombre del monasterio llamado San Millán de la Cogolla o San Millán de Suso (arriba). Entre los siglos XVI y XVII, se levantó el Monasterio de San Millán de Yuso (o de abajo), de grandes proporciones y situado cerca del poblado. SANTO DOMINGO DE SILOS Santo Domingo de Silos es un pequeño municipio y localidad española, en la provincia de Burgos y la comunidad de Castilla y León. Su término municipal comprende también las aldeas de Peñacoba, Hortezuelos e Hinojar de Cervera. Localidad situada en la Ruta de la Lana y en el Camino del Cid, ruta del destierro del Cid. La población, en la ribera del río Mataviejas, conserva un intersante conjunto monumental que incluye restos de murallas, algunas casonas blasonadas, una iglesia gótica, el Museo de los Sonidos de la Tierra, -que expone instrumentos musicales de los cinco continentes- y, principalmente, el monasterio del mismo nombre que le da fama. |
El paisaje de Sierra Nevada es el único de alta montaña de Andalucía, de hecho en ella se encuentran las máximas alturas de la Península. La presencia de la nieve es el indicador de la altitud, ya que el relieve no es excesivamente abrupto, sobre todo en sus estribaciones.
|